Barranco Zangarriana – Cortes de Pallas
Hacía ya mucho tiempo que queríamos volver a descender este barranco, y por unas cosas u otras nunca podía ser, hasta hoy.
En los cursos intensivos de barranquismo de Tronkos y barrancos siempre dedicamos un día a gestionar y descender una gran vertical, damos varias opciones y nuestr@s alumn@s eligen la que más les gusta o interesa, y esta vez se decidieron por el impresionante barranco de Zangarriana. El barranco Zangarriana se encuentre en las inmediaciones del municipio Valenciano de Cortes de Pallas, en la comarca del Valle de Ayora – Cofrentes
DATOS TÉCNICOS DE LA ACTIVIDAD:
Aproximación:
La ruta comienza en la carretera que va desde la población de Cortes de Pallas dirección el depósito de agua de Cortes. El primer coche se deja en una curva a la izquierda de la que sale un sendero con un panel indicativo del GR7. Este es el punto donde salimos después de nuestro descenso. El coche de cabecera debe continuar hasta que se alcanza el altiplano, pasada la casa del alto de Ayora. Veremos a nuestra derecha, unos metros más adelante un trozo de camino de piedras donde podemos aparcar, este unos metros más adelante pasa a ser un pequeño sendero que nos lleva directos al cauce del barranco.
Llegamos a la fuente de Zangarriana.
Al principio y una vez en el cauce, encontraremos bastante vegetación, la cual podemos ir esquivando sin problemas, ademas existen 3 o 4 destrepes sencillos que si bien no todos se pueden descender por el cauce otros se pueden esquivar por una senda a la derecha orográfica.
Descripción:
Al cabo de unos minutos de andar por el cauce llega el primer rapel en el que la reunión está montada desde dos puentes de roca, en este es recomendable llevar unos 4-5 metros de cuerda o cordino extra por si hubiese que cambiarlo por estar defectuoso, como fue nuestro caso. Unos metros más abajo siguiendo el cauce llegamos al impresionante salto de 75m, desde el tenemos unas vistas espectaculares del Castillo de Chirel y de la garganta del Río Júcar. Destacar que el río Júcar, que es el más caudaloso de la Comunidad Valenciana, corta el territorio creando un cañón en el que sus aguas son aprovechadas por el Embalse del Naranjero y la Presa de Cortes II.


En este rapel encontramos un fraccionamiento de 5m con 2 químicos con argollas que nos da acceso a la reunión del volado de 75m, esta es doble y está reforzada, con lo que nos encontraremos con 3 químicos con argolla. La reunión cornisa es cómoda para dos personas y no es colgada. Ojo al tirar la cuerda ya que existe un pequeño roce justo en el vértice de la cornisa (expuesto) que el primero debe encargarse de colocar para evitar el roce de la camisa y su desgaste.


Una vez terminado este volado encontramos un rappel con la reunión a la izquierda de unos 22m, veremos justo debajo un gran bloque encima de un conglomerado, muy curiosa la formación. Seguimos por el cauce y nos encontramos con el R5 de 40m, el que también hay algún roce y un rappel muy tumbado (¡ojo! la reunión está muy retrasada). A partir de aquí solo queda un rappel de 12 metros pegado a una gran roca hasta la salida del GR7 que cruza el cauce del rio. Este barranco de la Comunidad Valenciana continúa pasado el GR7 con grandes rapeles de hasta 40m, los cuales esta vez decidimos no descender por el tiempo, así que tomamos el GR7 en dirección a parking 2.


Retorno:
Después del R6, seguimos unos 200 río abajo salvando un caos de bloques, llega un momento en que empezamos a ver hitos que nos indican que el cruce del GR7 por el cauce está cercano, a la derecha orográfica veremos las marcas rojas y blancas del GR, seguiremos este sendero hasta llegar a los vehículos.
Reseña:

Altura de rapel más largo: 75 metros.
Material necesario: 2 x 75m mínimo
Combinación de coches: Recomendable.
Aproximación con combinación de coches: 30 minutos.
Retorno en combinación de coches: 1h minutos.
Caudal: Seco de carácter torrencial.
Track:
https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-de-zangarriana-2269269
Parking 2
Parking 1
Bibliografía:
https://www.celaontinyent.es/barranco-zangarriana-en-cortes-de-pallas-valencia/
Imágenes:
Tronkos y barrancos
Texto:
Txipi Zigua
Gracias a tod@s por leernos, esperamos que os haya sido de ayuda esta información.
Salud y montaña.
Encargados del Tratamiento: *Servicios informáticos
Se realizarán transferencias internacionales de datos a Google al utilizar la aplicación de almacenamiento de archivos, GOOGLE DRIVE. + info