Barranquismo en Valencia.
Barranc Fondo o dels morts – Xeraco

Desde hace ya algún tiempo que queríamos ir a descender este precioso barranco de la provincia de Valencia, conocido como el Barranc Fondo o dels Morts, para ello nos desplazamos hasta la localidad de Xeraco, donde este se encuentra.
Desde que llegamos al parking y nos encontramos el cartel con la reseña y las indicaciones del barranco, ya nos dimos cuenta de que este sería uno de esos barrancos en los que se ha realizado una grandísima labor por parte de los equipadores y de la gente metida dentro de este proyecto, por lo que antes de seguir me gustaría dar las gracias y la enhorabuena por este grandísimo trabajo.

Pero la cosa no queda ahí, sino que la reseña y las descripciones técnicas que aparecen en ella son claras y muy buen detalladas, da gusto encontrar buena información a la hora de ir a descender barrancos.
La idea que teníamos para este descenso era ir a practicar las diferentes maniobras que se nos presentan durante este recorrido como son pasamanos y rapeles fraccionados, nunca está de más este tipo de prácticas para tenerlas siempre frescas y no dudar a la hora de realizaras.
En el R1 y R2, el primer fraccionamiento que nos encontramos para acceder al cauce del barranco nos encontramos con muy buenas instalaciones y aunque el R2 (fraccionamiento) está colgado no nos fue difícil de gestionar ni incomodo a la hora de estar colgado de él y gestionarlo. El final de este con un pequeño rapel volado muy chulo que nos encantó. Lo que si me gustaría destacar es que llevéis cuidado en este rapel ya que hay muchas piedras sueltas y tanto nosotros sin querer como la misma cuerda pueden hacer que caigan, así que extremaremos la precaución por si hubiese gente por debajo o si tenemos a alguien colgando del fraccionado.
Descendimos en dirección al cauce, cruzamos este y seguimos un sendero muy bien marcado por el margen izquierdo del cauce hasta llegar al R3, un gran pino con una cadena, la verdad que un buenísimo natural con la cadena cubierta por una funda de plástico para minimizar al máximo el daño que se le pueda hacer al árbol.
Seguimos nuestro descenso y encontramos después de algunos sencillos destrepes el R4 con su pasamanos, seguido del R5 y R6 donde volvimos a practicar fraccionamientos, el R6 también está completamente colgado y aunque aquí esta maniobra puede no ser necesaria decidimos hacerlo así ya que era la idea de venir a hacerlo, practicarlos todo lo posible.
Bajamos el R7, el R8 y por fin no encontramos en la gran vertical de casi 65m, la cual encontramos fraccionada en 3 rapeles distintos, R9-13m, R10-16m, R11-24m o 35m depende de si lo hacemos directo o fraccionamos en el último R12-11m. Nosotros hicimos todos salvo este último que decidimos hacerlo directo desde le R11 al suelo.
La verdad que esta última parte del barranco nos gustó mucho, cabeceras colgadas, un bonito paso estrecho entre el R10 y el R11 y una vertical de 35m al final, muy bonito la verdad.
Nos gustó mucho el descenso, nos dio para practicar todo lo que vinimos a hacer incluso alguna cosa más que fuimos improvisando por el camino. Fue genial, para repetir una y mil veces más.

¿Quieres conocer este barranco?
Con nosotros tienes la oportunidad de conocer este y muchos otros barrancos más de la orografía española, pregúntanos!!!
¡¡Salud y montaña amig@s!!
2 thoughts on “Barranc Fondo o dels Morts”
Deja una respuesta
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
---|---|
RESPONSABLE | JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ PÉREZ + info |
FINALIDAD |
|
LEGITIMACIÓN |
|
DESTINATARIOS | No se cederán sus datos a terceros, salvo por obligación legal. Encargados del Tratamiento: *Servicios informáticos Se realizarán transferencias internacionales de datos a Google al utilizar la aplicación de almacenamiento de archivos, GOOGLE DRIVE. + info |
DERECHOS | Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad. |
Muchísimas gracias!!! Es de gran ayuda todo lo que compartís. Ese barranquito lo tengo pendiente para probar el fraccionamiento y gracias a vuestros consejos y demás me voy animar a hacerlo.
Ojalá nos encontremos en algún barranco, sería un placer compartir cuerda con vosotros
Grandes Sara y Txipi
Muchísimas gracias por tu comentario Gema, la verdad que nos gusto mucho el barranco y si tienes conocimiento para hacer este tipo de maniobras te aseguro que a ti también te gustará, si necesitas algún tipo de información aquí estamos. Un saludo