Como bien sabes, en Tronkos y Barrancos encuentras los mejores deportes de aventura, actividades que ofrecen una combinación única de adrenalina, ejercicio físico y contacto 100% con la naturaleza.
Eso sí, la belleza y emoción de este tipo de actividades también vienen acompañadas de determinados riesgos que se deben de tener en cuenta, como hacemos en Tronkos.
Para todo ello te hemos preparado una pequeña guía pata practicar deportes de aventura de la forma más segura posible.
Una buena preparación es clave
Conocer la ruta, sus condiciones climáticas y los posibles riesgos y peligros que entrañen el lugar son aspectos fundamentales que en Tronkos y Barrancos repasamos con lupa.
Es importante contar, por ejemplo, con un mapa, una brújula o dispositivo GPS o contar con personas (como nuestro equipo) que tengan ya bastante experiencia.
Equipamiento de seguridad adecuado
Contar con el equipo adecuado para cada aventura es esencial para garantizar una seguridad óptima.
Por ejemplo, para hacer barranquismo en Valencia resulta necesario equiparse con un casco, arnés, cuerdas o mosquetones correctamente certificados.
En la web de Tronkos y Barrancos siempre indicamos qué tipo de material es necesario que el usuario traiga de casa como podemos ver en esta captura de la actividad en el barranco del gorgo:
También es importante contar con una buena formación, en especial si eres principiante. En nuestra web cuentas con la mejor formación para deportes de aventura, te animamos a que revises todos nuestros cursos de formación.
Seguridad durante la actividad
Es importante prestar atención a la seguridad durante el transcurso de la actividad. Por ejemplo, estar atento al entorno donde estamos.
En el caso del barranquismo, por ejemplo, es vital observar el nivel del agua o las condiciones meteorológicas cambiantes del lugar para evitar sorpresas.
Con Tronkos y Barrancos te podrás desentender de todo ello ya que nuestro equipo de profesionales está perfectamente formado para ello y cuentan ya con mucha experiencia.
Si estás en medio de una vía ferrata como la vía ferrata Gandía, también conocida como La Falconera, hay que prestar mucha atención a la integridad del cable y de los distintos anclajes utilizados.
También resulta muy útil conocer los límites de uno mismo para no autoexigirse en exceso. El agotamiento y la fatiga o cansancio pueden conducir a tomar decisiones o pasos erróneos que pueden poner en riesgo tu seguridad y la del resto de personas.
Qué hacer tras el fin de la actividad
Una vez hemos concluido la ejecución de nuestro deporte de aventura favorito es momento de la revisión de los equipos utilizados, en busca de posibles daños que hayan podido sufrir o el desgaste por su uso.
También es el momento ideal para reflexionar, en temas de seguridad, sobre la experiencia.
Preguntas tales como si hubo algún momento en el que te sentiste inseguro o cómo evitar ciertas situaciones en el futuro son cuestiones que harán mejorar la seguridad para una futura actividad.
Todo este proceso lo realizamos en Tronkos una vez hemos realizado un senderismo en Alicante o cualquier otra actividad al aire libre, lo que nos hace mejorar día a día y poder ofrecer a todos nuestros usuarios las mejores experiencias vitales.
Encargados del Tratamiento: *Servicios informáticos
Se realizarán transferencias internacionales de datos a Google al utilizar la aplicación de almacenamiento de archivos, GOOGLE DRIVE. + info