BARRANQUISMO EN ALICANTE
BARRANCO DEL SOLER
ALCOY (ALICANTE)
Martes, 18 de marzo de 2014
Hacía un día soleado y mi tronka Ariadna me había dicho que, junto con sus compañeros de clase, iban a preparar una paella en las barbacoas situadas en la zona verde próxima a el Preventori* de la localidad de Alcoy.
*»Se llamaba preventorios a aquellos edificios destinados a la prevención y propagación de enfermedades contagiosas. Para ello se buscaban ubicaciones en el campo, aisladas y en alto, para la respiración del aire puro, o incluso aprovechando la existencia de aguas termales. en la actualidad se encuentran la gran mayoría abandonados o se usan con otros fines diferentes»
Era la excusa perfecta para dedicar esa mañana a mi deporte favorito, EL BARRANQUISMO. En Alcoy tenemos el Barranco de Soler, Barranco seco de gran belleza que ofrece pasar un buen rato disfrutando de este deporte, y en esta ocasión mucho mas, puesto que sabía que al terminar había cervecita fresca y una buena paella. ¿Que más se podía pedir?.
![]() |
Ahí estoy yo como un niño pequeño. |
Había comprado el OKA de Kong e iba a probarlo por primer vez. Había leído una infinidad de posts sobre este descensor y me parecía bastante bueno, así que iba a ver que posibilidades ofrecía.
Eran sobre las 10 de la mañana cuando, tras haberme dejado Ari en el preventorio, preparé todo el material y me disponía a acceder al barranco.
Cargue la mochila como un animal, ya que debía de acostumbrar, aún más, el cuerpo al peso, puesto que el próximo sábado tenía que superar unas pruebas que requerían bastante condición física.
ACCESO:
Una vez en la localidad de Alcoy, debemos coger la carretera de Bañeres de Mariola, tras pasar un puente que queda justo al lado del Barranco del Salt y de la Cresta de Castellar, justo a 1 km tenemos un desvío a la derecha indicando PREVENTORI, en 5 min. habremos llegado.
El acceso es inmediato, una vez en el preventorio, buscaremos unas escalerillas que nos bajaran al pequeño riachuelo que transcurre paralelo a éste. Iremos buscando una senda marcada que discurre por la margen derecha hasta que una vez superadas las dos primeras cascadas, llenas de vegetación e impracticables, de este riachuelo estaremos en la cabecera del primer rapel.
![]() |
Bajo el primer rapel |
EL BARRANCO:
Se trata de un barranco de roca caliza con 6 rapeles y una tirolina final de 20 metros que sirve como colofón final a esta actividad. Barranco normalmente seco y poco excavado excepto en su parte baja donde se encajona bastante, dejándonos unas bonitas vistas aéreas de la ciudad de Alcoy. El descenso por su interior se realiza rodeados de abundante vegetación, lo que le aporta mayor belleza si cabe a este pequeño descenso.
El tiempo que tardaremos en descenderlo variará bastante en el número de personas que lo realicen, si bien en las guías se encuentra fijado el tiempo en 1:30 a 2 horas.
La altura del rapel mas largo es de 25 metros, siendo el último a realizar, ya con vistas al Pont de Uixola de la localidad de Alcoy.
NOTA DE INTERES: No hagáis la tirolina en descenso libre, hacerla en autoseguro, como rapel guiado o bien asegurando desde arriba a la persona que baja, ya que la misma no tiene buena recepción y os podéis llevar un buen golpecito. Actualmente le han puesto un freno, pero yo por si acaso no me fiaría. Otro punto de interés es descolgarse de esta, pues hay un tronco puesto pero puede ser insuficiente dependiendo del tamaño de la persona, llevar preparada una pedala por si acaso.
RETORNO:
Se aconseja combinación de vehículos para la realización de este barranco, si bien no es necesaria. Al finalizar el barranco, existe un sendero que nos subirá hacía un colegio, pasaremos por una urbanización y al llegar a la altura del tendido eléctrico subiremos una fuerte pendiente que de nuevo en unos 45 minutos nos llevará hasta el preventorio.
RESEÑA:

Reseña de Txipi |
![]() |
Yo en el segundo rapel |
MI EXPERIENCIA:
Este barranco lo he descendido en varias ocasiones, pero esta era una de esas especiales que las realizas con mas interés. El motivo, como os contaba anteriormente, era probar mi nuevo OKA de la marca Kong y ver que resultados me daba.
En negativo debo decir que el descensor es mas grande que el tradicional PIRAÑA, pero no se nota demasiado. Otra cosa que no me ha gustado es el plástico de sujeción que trae para el mosquetón es demasiado rígido y se va deformando, quizás por eso trae uno de repuesto.
En positivo, un montón de cosas. Un descensor muy versátil que ofrece la posibilidad de realizar el descenso con diferentes frenados y formas, así mismo el bloqueo es eficaz y rápido, pudiendo bloquearse sin muchas complicaciones. el precio similar al del Piraña, así que me parece una muy buena compra.
Esperamos que nuestros amigos de RODCLE saquen pronto y comercialicen ya el suyo para probarlo. Tuve la oportunidad de conocerlo en la Concentración de Barrancos de Benilloba y me pareció muy bueno y eficaz para la practica de este deporte.
![]() |
Descenso con frenado de mosquetón y bloqueo del Oka |
Como os comenté al principio el barranco es muy entretenido, tiene los 6 rapeles, todos ellos instalados con parabolts, tiene varios destrepes, toboganes (lastima no lleve agua), badinas trampa, estrechos.
Pase una mañana de lo mas entretenida haciendo pruebas con el descensor y realizando fotografías, pero aún me quedaba lo mejor, llegar a la tirolina y luego las cervecitas con los compañeros de mi tronka Ariadna, todos ellos pertenecientes al Grado superior de Guía, información y asistencias Turísticas.
![]() |
Tirolina final, descendida en autoseguro. |
Llamé a Ariadna para que viniese a recogerme, bajó con su compañero Dimas y ambos me esperaron en el Puente de Uixola viendo como hacía el último rapel y mas largo de todos, 25 m, y luego descendía por la tirolina.
Cuando llegamos a los paelleros, mi gran recompensa, tenían cervecita fresca y alguna que otra tapita, por lo que nos pusimos manos a la obra con tan merecido final. Allí empece a conocer a los compañeros de mi tronka, Carles, e Isaac, escaladores, que junto con Dimas nos pusimos a debatir sobre la formación en la montaña, los guías y lo tan de moda actualmente LOS SEGUROS en este tipo de actividades. Conocí también a Mariola, Juan, Laura, Enia, Carme y su novio Pau, que vino acompañado de su grupo TEN REALMS, Javi, Kike que subió con su Bici (Machote), Amy, Carmina, Marta, Pablo, Lidia y Oscar.
Carles se puso a hacer una paella que estaba buenísima y las chicas y chicos preparábamos los ingredientes mientras sonaban las guitarras, de ese gran descubrimiento que fue para mi, TEN REALMS con su rock.
Una vez finalizada la comida a Jugar y a escuchar buena música. Fue un día fenomenal, acompañado por buena gente y en un lugar precioso.
GRACIAS A TODOS
GALERIA FOTOGRÁFICA
![]() |
Vistas de Alcoy desde el Barranco |
![]() |
Descendiendo un rapel |
![]() |
Rapel y bajo tenemos un tobogán |
![]() |
Rapel, recepción badina trampa |
![]() |
Rapelando hacía la badina |
![]() |
Panorámica del Rapel con la badina trampa a sus pies. |
![]() |
Ya se divisa Alcoy, Pont Uixola |
![]() |
Estrechos |
![]() |
Puente de piedra |
![]() |
Ultimo rapel |
![]() |
descendiendo por la tirolina |
![]() |
Yo, Isaac, Dimas y Carles preparado para cocinar |
![]() |
Los chicos de TEN REALMS y grupo de clase |
![]() |
Carles en plena acción. |
![]() |
Carme y Lidia pelando habitas para la paella |
![]() |
A jugar con música de fondo con TEN REALMS |
![]() |
TEN REALMS en acción, !!! que buenos sois chicos¡¡¡ |
1 thought on “BARRANQUISMO EN ALICANTE.- Barranco de Soler”
Encargados del Tratamiento: *Servicios informáticos
Se realizarán transferencias internacionales de datos a Google al utilizar la aplicación de almacenamiento de archivos, GOOGLE DRIVE. + info