La primavera es una de las mejores épocas del año para disfrutar del senderismo en la Comunidad Valenciana.
Con temperaturas agradables y un paisaje que se llena de color con la floración de diversas especies, es el momento perfecto para salir a explorar la naturaleza.
Y qué mejor forma de hacerlo y de estar en contacto con la naturaleza que haciendo una ruta de senderismo.
Hoy vemos todas las ventajas de hacer senderismo en primavera y te damos una serie de opciones para practicar este deporte en familia.
Ventajas y beneficios del senderismo en primavera
Son muchas las ventajas que nos ofrece la práctica de este deporte al aire libre durante los meses de primavera.
En esta época disfrutamos un clima ideal, con unas temperaturas generalmente suaves, evitando así el frío del invierno o el calor intenso de los meses de verano.
Otra ventaja es que podremos encontrar durante nuestras rutas de senderismo con una mayor fauna activa, ya que es la mejor época para avistar aves, mariposas y otros animales.
La práctica de senderismo nos ofrece también un bienestar tanto físico como mental. Y es que caminar en la naturaleza nos ayuda a reducir los niveles de estrés y mejorar al mismo tiempo nuestra condición física.
Mejores rutas de senderismo en primavera en la Comunidad Valenciana
En Tronkos y Barrancos contamos con las mejores opciones de realizar rutas de senderismo en primavera.
Aquí te dejamos 4 rutas muy interesantes y que te aconsejamos hacer esta próxima primavera.
La Sierra de Aitana
Con su cumbre a 1.558 metros de altura, la Sierra de la Aitana nos ofrece en primavera unas temperaturas moderadas y una floración de la flora mediterránea que enriquecen la experiencia de ascender por sus senderos.

Las fuentes naturales como la Font del Partagat y la Font de Forata ofrecen agua fresca para todos los excursionistas.
Además, formaciones geológicas como el Pas de la Rabossa o las simas del Partagat añaden también un interés especial al recorrido.
Un recorrido impresionante que atraviesa el cañón del río Turia, con impresionantes puentes colgantes y paredes de roca caliza.
Ruta Acantilados de Benitatxell
Esta ruta tiene una extensión aproximada de unos 9 kilómetros y bordea unos impresionantes acantilados y calas desconocidas.
En primavera, el clima suave y la vegetación en pleno esplendor hacen que el paisaje de esta ruta de los acantilados de Benitatxell sea aún más atractivo.

Puntos de interés como la Falla del Riu Blanc, la Cova Pepel del Morret o la Cova del Morro de Bou enriquecen esta ruta.
Además, este parque ofrece varias rutas rodeadas de alcornoques, robles y fuentes naturales.
Ruta del Menejador Font Roja
Situada entre Alcoy e Ibi, esta ruta recorre el Parque Natural del Carrascar de la Font Roja, uno de los espacios mejor conservados de la Comunidad Valenciana. La primavera es especialmente propicia para ver la gran diversidad de flora y fauna de este parque.

Además, en esta ruta Font Roja se pueden observar vestigios de actividades humanas tradicionales como antiguas carboneras y hornos de cal que reflejan la interacción histórica entre el hombre y la naturaleza de esta región.
Un recorrido que sigue el cauce del río Serpis y que en primavera ofrece cascadas y pozas con aguas cristalinas, rodeadas de un entorno verde espectacular.
Ruta Circular de la Safor
Esta otra ruta en Lorcha ofrece un recorrido por distintas fuentes de aguas cristalinas como son la de la Font dels Bassiets y la Font dels Oblits.
Durante la primavera, la zona se llena de vida y las vistas de la Sierra de la Safor y el Barranc de l’Infern son especialmente impresionantes.

El recorrido también incluye puntos de interés cultural e histórico como la ermita de la Inmaculada, el Assut del Infern o el Castillo de Perputxent, por ejemplo, enriqueciendo la experiencia de esta ruta de senderismo.
El pico más emblemático de la Comunidad Valenciana, con una ruta espectacular rodeada de pinares y prados florecidos. Desde la cima, las vistas son inigualables.
Consejos para hacer senderismo en primavera
Te compartimos a continuación una serie de tipos y consejos para practicar las rutas de senderismo durante los meses de primavera de la mejor forma posible.
- Lleva ropa cómoda y transpirable: Aunque las temperaturas son suaves, es importante llevar capas para adaptarse a los cambios de temperatura.
- No olvides la protección solar: Usa protector solar y gorra para evitar quemaduras.
- Hidratación constante: Lleva suficiente agua, ya que la primavera puede traer días calurosos.
- Consulta el tiempo antes de salir: Evita rutas si hay previsión de lluvias intensas o tormentas.
- Respeta la naturaleza: No dejes basura y evita dañar la flora y fauna local.
La primavera es el momento ideal para disfrutar del senderismo en la Comunidad Valenciana.
Las rutas que hemos mencionado ofrecen paisajes espectaculares y experiencias inolvidables.

En Tronkos y Barrancos, te acompañamos a descubrir estos rincones naturales con la mejor seguridad y profesionalidad.
Encargados del Tratamiento: *Servicios informáticos
Se realizarán transferencias internacionales de datos a Google al utilizar la aplicación de almacenamiento de archivos, GOOGLE DRIVE. + info