Descripción de la actividad
Espeleología en la Cueva de la Sarsa (Bocairent, Sierra de Mariola)
Historia y primer estudio científico
La Cova de la Sarsa es uno de los yacimientos prehistóricos más relevantes de la Comunidad Valenciana. La cavidad fue visitada por primera vez por el abate Henri Breuil en 1913, quien describió y dio a conocer la cueva en círculos científicos. A finales de los años veinte, el arqueólogo Fernando Ponsell dirigió las primeras campañas de excavación, cuyos materiales se depositaron en museos provinciales. Décadas más tarde, en los años setenta, María Dolores Asquerino llevó a cabo nuevas excavaciones que ampliaron el conocimiento del yacimiento.
Las investigaciones sacaron a la luz restos desde el Neolítico antiguo (cerámica cardial) hasta niveles más recientes, lo que convierte a la Sarsa en una referencia para el estudio del Neolítico en el Mediterráneo occidental.
Resumen
La Cova de la Sarsa combina interés arqueológico (yacimientos neolíticos, hallazgos funerarios y abundante material cerámico) con un atractivo espeleológico: galerías con formaciones naturales, salas destacadas y un recorrido subterráneo ideal para la iniciación. La cavidad principal tiene un recorrido documentado de alrededor de 716 m y un desnivel de -63 m. Es una experiencia que une patrimonio y aventura en pleno corazón de la Sierra de Mariola.
Tramo principal y nivel técnico
-
Tipo de actividad: Espeleología guiada (recorrido interior e interpretación arqueológica).
-
Nivel técnico: Iniciación / medio. La cueva es apta para grupos que quieran empezar en la espeleología, con pasos sencillos, pequeñas gateras y trepes ligeros.
-
Longitud interior: ~716 m.
-
Desnivel: -63 m.
-
Duración estimada: 3–4 horas en el interior; jornada completa incluyendo aproximación y retorno: 4–5 horas.
Itinerario y entorno
Aproximación: corta, de unos 15–20 minutos desde el aparcamiento o punto de encuentro en Bocairent.
Recorrido tipo:
-
Acceso a la boca de la cueva y primera sala (donde se localizaron los hallazgos arqueológicos más importantes).
-
Secuencia de galerías con formaciones espeleotémicas y algunos pasos estrechos o gateras.
-
Varias salas con gran valor geológico y paisajístico.
-
Retorno al punto de inicio.
Regulación y reservas
La Cova de la Sarsa se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra de Mariola, por lo que el acceso está regulado para garantizar la conservación del entorno y del yacimiento arqueológico.
Para visitar la cueva es necesario permiso previo del Parque Natural, y en Tronkos y Barrancos nos encargamos de gestionar toda la tramitación.
-
Reserva obligatoria: debe realizarse con mínimo 7–8 días de antelación.
-
Cupo máximo diario: 10 personas en total, incluyendo al guía.
¿Para quién es esta actividad?
-
Familias y grupos que busquen una experiencia de iniciación en espeleología.
-
Aficionados a la arqueología que quieran conocer de primera mano un yacimiento clave del Neolítico.
-
Amantes de la naturaleza y la aventura que quieran descubrir la Sierra de Mariola desde dentro de la tierra.
¿Por qué elegir Tronkos y Barrancos?
-
Gestionamos todos los permisos oficiales necesarios.
-
Contamos con guías titulados expertos en espeleología y arqueología.
-
Realizamos la actividad en grupos reducidos (máx. 10 personas), garantizando seguridad, conservación y una experiencia de calidad.
ATENCIÓN
Para asegurarte de que hay plazas disponibles, llama al 636 933 119 o contacta con nosotros por WhatsApp antes de contratar la actividad!Desde: 50€